viernes, 6 de octubre de 2017

Actividades del día 6 de Octubre de 2017

Practica 14 y también practica 15
Contiene: Creación de nuevos planos, Redondeo de caras especificadas, revolución de saliente-base, matriz, matriz circular y chaflán.

Practica 14

  1. Abrimos  solidworks, nuevo y parte.
  2. Ver origen y plano planta.
  3. Dibujar rectangulo con las medidas indicadas.
  4. Extruir con pulgadas.
  5. Crear un croquis y dentro de este dibujar un rectangulo mas pequeños por las medidas correspondientes.
  6. Relaciones y anclaje.
  7. Cortar este por todo y darle curvatura como se indica.
  8. Aqui se utilizara la nueva herramienta llamada matriz lineal.
  9. Seleccionamos esta herramienta, dentro de esta elegimos el lado 1 y la medida con numero de figuras, en el otro lado 2 con medida y numero de figuras. Esto simula la fila y las columnas.
  10. Ademas seleccionamos las partes que queremos replicar o crear la matriz así que seleccionamos todo el corte rectangular.
  11. Ahora necesitamos que no corte los rectángulos corte en medio así que nos vamos a la opción de ignorar figura y le damos click a los que no queremos.
  12. Damos aceptar.
  13. Le damos algún color y/o textura.
Practica 15

  1. Solidworks, nuevo y parte.
  2. Ver origen y plano frontal o alzado.
  3. Crear aberturas con las medidas, relaciones y ángulos colocadas esto es esencial ya que se utilizara una herramienta especial para esto. Con respecto al origen.
  4. Ahora aplicamos la operación revolve con los parámetros indicados.
  5. Aceptamos y ahora creamos un chamfer con las medidas que le corresponden en un arista circular que se muestra.
  6. Damos a referencia geométrica, a un plano, dentro de esta herramienta opción de plano planta con las medida requerida y opción flip o invertir.
  7. Creamos un croquis en este plano de referencia, en el origen crear un circulo concentrico al origen. Aceptar.
  8. Rectángulo en relación al origen y también que toque al extremo del circulo extruido.
  9. En este rectángulo utilizamos la herramienta de cortar entidades hacia el mas cercano, cortamos los sobres que sobrepasan el circulo.
  10. Extruccion invertida con medidas correspondientes a el.
  11. Nuevamente nos vamos a geometría de referencia y plano, dentro de esta herramienta seleccionamos una cara determinada que nos muestra.
  12. En este nuevo plano le damos a un croquis y colocamos un circulo concentrico se extruye hacia abajo.
  13. Agregamos una curvatura de propagación tangente de las caras predeterminadas que nos aparecen en la imagen que serian todas las caras de este rectángulo.
  14. Creamos un arreglo circular, por lo que seleccionamos las que queremos que se repliquen y de donde o que base que hará el arreglo con todas las especificaciones exactas.
  15. Damos a aceptar.
  16. Le damos color y/o textura.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario