El día de hoy se realizo el examen parcial 2, que consistía de herramientas y operaciones como Plano de referencia, Ranura en croquis, matriz circular, entre otros.
Se aplico textura a la figura y se guardo.
jueves, 26 de octubre de 2017
viernes, 20 de octubre de 2017
Actividades del día 20 de Octubre de 2017
El día de hoy se realizo la practica 18 que contiene una nueva herramienta llamada redondeo variable donde podemos designar diferentes radios para crear un redondeo único.
Practica 18
Practica 18
- Abrir solidworks,nuevo y parte.
- Plano planta con milímetros.
- Crear un circulo concentrico y extruir a 10 mm.
- En la cabeza de este y en el plano medio creamos un croquis que se encuentre encima del circulo.
- En este croquis dibujamos un triangulo que luego sera extruido.
- Este triangulo sera cortado gracias a un corte realizado por medio del corte invertido de un circulo que se encuentra en la base de la extracción circular.
- Redondeo constantes a todas las aristas determinadas.
- Redondeo variable a las aristas de los triángulos que intersectan con el circulo y el triangulo con sus medidas especificas.
- Pintar a preferencia y guardar.
Practica 19
- Solidworks, nuevo y parte.
- Plano alzado y en milímetros.
- Rectángulo o cuadrado con medidas y relaciones.
- Se extruye y se crea un circulo sobre este.
- Este circulo es concentrico y tendrá que extruirse.
- Sobre este nuevo cilindro se dibuja otro circulo y se corta hasta el siguiente.
- Seleccionamos la cara inferior y nos vamos a vaciado.
- Dentro de la herramienta de vaciado especificamos las caras para que el vaciado se encuentre con diferentes medidas en la cara de arriba y abajo y a las laterales al vaciado.
- Seleccionamos sus medidas y damos aceptar.
- Pintar o textura
- Guardar todo lo necesitado.
jueves, 19 de octubre de 2017
Actividades del día 19 de octubre de 2017
Examen Ensayo 2 Corrección.
Se corrigió los errores comunes que se pudieron haber creado y la profesora nos enseño que herramientas debimos usar para cada uno de los exámenes que se nos presento.
La mayoría de mi examen estaba bien solo que utilice una herramienta equivocada o seguí un procedimiento mas extenso que el que se necesitaba realizar.
Se corrigió los errores comunes que se pudieron haber creado y la profesora nos enseño que herramientas debimos usar para cada uno de los exámenes que se nos presento.
La mayoría de mi examen estaba bien solo que utilice una herramienta equivocada o seguí un procedimiento mas extenso que el que se necesitaba realizar.
miércoles, 18 de octubre de 2017
Actividades del dia 18 de octubre de 2017
Examen ensayo.
Se realizo el examen ensayo de la profe nos dio 6 exámenes para que no nos copiáramos así que cada uno realizo uno y lo termino.
El examen ensayo que se me asigno fue uno que utilizaba una matriz circular tenia forma de cilindro con unas rectángulos curvados. Por lo que utilice una revolución con las medidas requeridas y al terminar esta revolución con el croquis indicado. A esta revolución creamos un croquis que realizamos un dibujo que también se extruye y se crea una matriz circular en torno a la cara extruida de la revolución inicial. Creamos todos los cortes y en la punta de la revolución inicial crear círculos cortados de matriz circular.
Se realizo el examen ensayo de la profe nos dio 6 exámenes para que no nos copiáramos así que cada uno realizo uno y lo termino.
El examen ensayo que se me asigno fue uno que utilizaba una matriz circular tenia forma de cilindro con unas rectángulos curvados. Por lo que utilice una revolución con las medidas requeridas y al terminar esta revolución con el croquis indicado. A esta revolución creamos un croquis que realizamos un dibujo que también se extruye y se crea una matriz circular en torno a la cara extruida de la revolución inicial. Creamos todos los cortes y en la punta de la revolución inicial crear círculos cortados de matriz circular.
viernes, 13 de octubre de 2017
Actividades del día 13 de Octubre de 2017
Se vieron nuevas herramientas como el shell, simetria y nueva vista, para poder crear la figura. Ademas de hacer su plantilla.
Practica 16
Practica 16
- Solidworks, nuevo y parte.
- Plano frontal y en pulgadas con ver origen.
- Crear un cuadrado 2x2 en con una de sus aristas relacionadas al origen en un punto medio.
- Extruirlo con medida especificada.
- Crear un croquis en el lado de la saliente, en el cual se dibuja un rectángulo que corte a todo el lado de la saliente.
- Cortar por todo.
- Damos seleccionar a la opción shell y oprimimos las caras determinadas y su medida.
- Ahora vemos la cara posterior o detrás del shell y damos a la opción visualizacion de lineas escondidas visibles.
- Crear un circulo en la intersección del midpoint o concentrico y cortarlo por toda la pieza.
- Aplicamos un redondeo a las aristas interiores de la pieza donde se realizo el shell.
- Realizamos un chaflán con medidas requeridas como el angulo y la dimension a las aristas del corte circular que se acaba de realizar.
- Regresar a la parte posterior y dibujar la figura circulo-rectángulo que se muestra.
- Cortarlo por todo.
- A este corte crearle una simetría con respecto al plano frontal e insertar la otra operación.
- Guardar todo lo necesitado y colorearlo.
Practica 17
1. Solidworks, nuevo y parte.
2. Top plane en milímetros.
1. Solidworks, nuevo y parte.
2. Top plane en milímetros.
3. Se dibuja un
rectángulo con las medidas determinadas.
4. Se extruye con un
angulo especificado para que haiga cierta angulacion o de lado.
5. Creamos redondeo a
todas las aristas de este rectángulo.
6. Ahora la herramienta
shell o vaciado y vaciamos esta figura.
7. Creamos un croquis
con la forma de una entrada de enchufe con rectángulos y semicírculo.
8. Cortamos dicho
croquis y utilizamos chamfer para darle una angulacion a este corte.
9. Ahora viene la
herramienta nueva que es un arreglo rectangular con lo que elegimos los lados
de esta figura y damos las medidas de espaciado e instancias.
10. Damos aceptar y se
crean los tres cortes de manera que esten espaciados y bien colocados o
relacionados.
11. Guardar y aceptar.
jueves, 12 de octubre de 2017
Actividades del día 12 de Octubre de 2017
El día de hoy realice el plano de la practica 15, así que espero empezar a crearlos de manera mas fluida.
Plano practica 15
Para poder realizar una plantilla necesitamos una parte ya hecha (revisar que este hecha correctamente), después de esto nos vamos a nuevo y damos a la opción de plantilla nuevo crear.
Empezamos eligiendo caras diferentes que puedan apreciar las medidas, salientes y diferentes operaciones que se han realizado.
También podemos utilizar opciones como detalles y notas sobre la plantilla que denoten operaciones y medidas que se realizaron, sientete libre de utilizar relaciones para concretar el entendimiento de la plantilla.
Plano practica 15
Para poder realizar una plantilla necesitamos una parte ya hecha (revisar que este hecha correctamente), después de esto nos vamos a nuevo y damos a la opción de plantilla nuevo crear.
Empezamos eligiendo caras diferentes que puedan apreciar las medidas, salientes y diferentes operaciones que se han realizado.
También podemos utilizar opciones como detalles y notas sobre la plantilla que denoten operaciones y medidas que se realizaron, sientete libre de utilizar relaciones para concretar el entendimiento de la plantilla.
miércoles, 11 de octubre de 2017
Actividades del día 11 de octubre de 2017
Pasos para crear un Drawing a partir de una pieza. Crear el plano de la practica 14
- Abrir la pieza.
- Abrir nuevo por la flecha de hoja nueva y seleccionar crear dibujo desde pieza.
- A0 ISO y examinar.
- Se debe iniciar con una cara que se factible de medida y que sea el padre de las otras. (Ejemplo: Frontal pero la isometrica no puede ser el padre). Chincheta e importar anotaciones también las anotaciones de diseño e incluir elementos de operaciones ocultas.
- Arrastra la vista que se quiere en la plantilla y mover al cursor para añadir mas vistas.
- Se puede cambiar la escala el color y/o vista. Seleccionamos las figuras.
- Cambiar unidades y/o cotas si es necesario,
- Cambiar arial 12 normales en opciones de cotas. Tambien se puede cambiar las medidas de las flechas que muestran las medidas entre puntos o aristas.
- Asignar las cotas a las figuras (que no se traspasen).
- Ademas se puede utilizar vista de detalle para poder ver mas de cerca.
- Cambiar el color dependiendo de donde vino por ejemplo cota conducida o conductora se escoge un color para cada uno.
- Editar los datos en la plantilla como archivo.
- Guardar como .jpg y .dwg.
viernes, 6 de octubre de 2017
Actividades del día 6 de Octubre de 2017
Practica 14 y también practica 15
Contiene: Creación de nuevos planos, Redondeo de caras especificadas, revolución de saliente-base, matriz, matriz circular y chaflán.
Practica 14
Contiene: Creación de nuevos planos, Redondeo de caras especificadas, revolución de saliente-base, matriz, matriz circular y chaflán.
Practica 14
- Abrimos solidworks, nuevo y parte.
- Ver origen y plano planta.
- Dibujar rectangulo con las medidas indicadas.
- Extruir con pulgadas.
- Crear un croquis y dentro de este dibujar un rectangulo mas pequeños por las medidas correspondientes.
- Relaciones y anclaje.
- Cortar este por todo y darle curvatura como se indica.
- Aqui se utilizara la nueva herramienta llamada matriz lineal.
- Seleccionamos esta herramienta, dentro de esta elegimos el lado 1 y la medida con numero de figuras, en el otro lado 2 con medida y numero de figuras. Esto simula la fila y las columnas.
- Ademas seleccionamos las partes que queremos replicar o crear la matriz así que seleccionamos todo el corte rectangular.
- Ahora necesitamos que no corte los rectángulos corte en medio así que nos vamos a la opción de ignorar figura y le damos click a los que no queremos.
- Damos aceptar.
- Le damos algún color y/o textura.
Practica 15
- Solidworks, nuevo y parte.
- Ver origen y plano frontal o alzado.
- Crear aberturas con las medidas, relaciones y ángulos colocadas esto es esencial ya que se utilizara una herramienta especial para esto. Con respecto al origen.
- Ahora aplicamos la operación revolve con los parámetros indicados.
- Aceptamos y ahora creamos un chamfer con las medidas que le corresponden en un arista circular que se muestra.
- Damos a referencia geométrica, a un plano, dentro de esta herramienta opción de plano planta con las medida requerida y opción flip o invertir.
- Creamos un croquis en este plano de referencia, en el origen crear un circulo concentrico al origen. Aceptar.
- Rectángulo en relación al origen y también que toque al extremo del circulo extruido.
- En este rectángulo utilizamos la herramienta de cortar entidades hacia el mas cercano, cortamos los sobres que sobrepasan el circulo.
- Extruccion invertida con medidas correspondientes a el.
- Nuevamente nos vamos a geometría de referencia y plano, dentro de esta herramienta seleccionamos una cara determinada que nos muestra.
- En este nuevo plano le damos a un croquis y colocamos un circulo concentrico se extruye hacia abajo.
- Agregamos una curvatura de propagación tangente de las caras predeterminadas que nos aparecen en la imagen que serian todas las caras de este rectángulo.
- Creamos un arreglo circular, por lo que seleccionamos las que queremos que se repliquen y de donde o que base que hará el arreglo con todas las especificaciones exactas.
- Damos a aceptar.
- Le damos color y/o textura.
jueves, 5 de octubre de 2017
Actividades del día 5 de octubre de 2017
El día de hoy hicimos la practica 12 y empezamos la 13.
Practica 12
Practica 12
- Solidworks, nuevo y parte.
- Plano alzado, y ver origen.
- Creamos un circulo con las medidas requeridas y relaciones especificadas.
- Extruimos desde plano medio con las medidas.
- Al extruir este circulo, empezamos otro croquis en el plano planta encima de esta saliente.
- Se crea un croquis y hacemos un rectángulo que luego extruiremos a la dirección contraria o hacia abajo. Hasta el siguiente.
- Creamos un circulo en el croquis encima de este rectángulo y lo extruimos con las medidas y relaciones.
- Luego nos vamos a hacer un croquis en el plano frontal.
- Lo realizamos con círculos y un rectángulo unidos por relaciones y cortamos por medio de cortar entidades para poder crear una saliente en este.
- En la opción de extuir lo extruiremos en el plano medio de manera que se vea simétricamente.
- Ahora nos cambiamos a hacer otro croquis, hacia un plano lateral.
- En este plano creamos un circulo de diámetro 28.
- Extruir este circulo desde plano medio.
- Otro circulo encima del recientemente extruido.
- Ahora cortar un circulo en cara lateral por todo.
- Seguimos y después sigue en el croquis medio o lateral encima del la saliente, creamos una figura y la cortamos en medio por todo.
- Por ultimo un circulo concentrico encima de la saliente en el plano top que pase por lo especificado.
Practica 13
- Solidworks, nuevo y parte.
- Plano alzado y ver el origen.
- Colocar dos círculos con medidas de altura y separados estos estaran unidos por un arco para poder darle forma de huevo o una polea.
- Utilizar simetría par poder copiar un arco a otro.
- Extruir desde plano medio con las medidas necesarias.
- Plano lateral creamos un croquis y realizamos un circulo.
- Ahora extruya del plano medio con medidas y relaciones.
- Plano lateral dibujar rectángulo con semicirculo y cortar por todo desde el plano medio
- Ahora cortar un circulo en el circulo que se extruio por todo.
- Aplicar redondeo a todas las aristas muestras.
- Por ultimo un circulo que pase por todo en relación concentrica a la figura.
- Dar color y/o textura.
miércoles, 4 de octubre de 2017
Actividades del día 4 de Octubre de 2017
El día de hoy utilizamos nuevas herramientas como el recorte de entidades y ademas las lineas tangentes, también se pudieron utilizar simetrías para facilitar el trabajo. Comando nuevo extrucion por corte hasta la siguiente superficie, extrucion con corte con profundidad especificada y extrucion de corte invertida.
Practica 10
Practica 10
- Abrir solidworks, nuevo y parte.
- Plano Planta y se utilizan milimetros.
- Seleccionamos la opción de ver el origen.
- Creamos un circulo concentrico en el origen, aun lado de este se crean otros dos en ambos lados.
- Se crean las relaciones y medidas correspondientes que se necesiten los círculos.
- Colocamos lineas tangentes que unan a los círculos obviamente estos serán relacionados.
- Se extruye o saliente con las medidas necesitadas.
- Utilizamos croquis en la cabeza de la saliente.
- Posicionamos círculos en forma de simetría por lo que se puede utilizar simetría, ademas de esto, estas figuras deben ser concentricas a los círculos que formaron la saliente reciente.
- Medidas y relaciones , se extruye o saliente.
- Creamos un circulo nuevo en el mismo croquis de lado que quede concentrica con el circulo de en medio que ayudo a formar la saliente.
- Lo creamos damos sus medidas y la extruimos al circulo, luego de esto en la cabeza de esta nueva saliente se crea otro circulo concentrico con diferentes medidas y se extruye.
- A los cabezales de estos circulos se utilizan asistentes de taladros por todos con sus medidas correspondientes y terminamos.
- Le damos color y/o textura.
- Guardar en todas sus necesidades.
Practica 11
- Solidworks, nuevo y parte.
- Plano planta y ver origen.
- Creamos una base similar a la de la practica 10 esta vez con diferentes medidas, pero con las mismas relaciones.
- Se extruye.
- Utilizamos asistente de taladro, por todo con las medidas requeridas. en ambos lados.
- Extruimos un circulo en la base concentrica.
- Se utiliza las medidas y relaciones correctas.
- Ahora viene el nuevo tema, cortamos con un rectángulo de centro en el punto de origen de la plano planta con las medidas necesitadas.
- Cortamos hasta donde nos indica.
- Creamos otro rectángulo en el centro del origen.
- Cortamos hasta donde nos indica, pero esta vez utilizamos la herramienta que viene dentro del corte que nos dice que podemos invertir el corte que nos indica.
- Cortamos y revisamos que este correcto.
- En el corte de un lado colocamos asistentes de taladros con las especificaciones y por todo.
- Se pinta con texturas y/o colores. Guardamos de la manera correcta.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)