jueves, 28 de septiembre de 2017

Actividades del dia 28 de Septiembre de 2017

El día de hoy se termino la practica 08 para algunos alumnos y empezamos con la practica09 que utilizo las mismas herramientas que el ejercicio anterior, solamente con ligeras distintivos.

Practica 09

  1.  Empezamos con solidworks, nuevo y parte.
  2. Escogemos el plano que puede ser alzado o planta.
  3. Damos forma de una figura con la herramienta de lineas hasta que quede similar a este.
  4. Colocar relaciones y medidas adecuadas.
  5. Se extruir.
  6. Después de esto agregar redondeo, a las esquinas correspondientes con las medidas que necesita.
  7. Ademas, también se agrega asistente de taladro en los lugares determinados.
  8. Dentro del plano del lado de la figura recientemente creada añadimos un croquis a este.
  9. Creamos la figura con la herramienta de lineas, damos las medidas y relaciones que nos indican en la pagina.
  10. Se extruye.
  11. Ponemos un redondeo en la esquina que se indican con las medidas y relaciones en el lado de la figura recientemente extruida.
  12. Le ponemos color o textura de nuestra preferencia.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Actividad del día 27 de Septiembre de 2017

Practica 8B

  1. Abrimos solidworks, Nuevo y parte.
  2. Plano Planta, croquis y ver origen.
  3. Empezar creando un rectángulo y creandole a sus esquinas redondeos.
  4. Se extruye con las medidas requeridas.
  5. Creamos asistentes de taladro con las medidas exactas y las cotas inteligentes que correspondan.
  6. Pasar por todo con el asistente de taladro.
  7. Seleccionar croquis en el lado correspondiente lateral.
  8. Empezar a crear la figura saliente de este lado con las medidas y relaciones que necesiten.
  9. Extruir la figura.
  10. Crear un asistente de taladro en el punto concentrico que indica.
  11. Añadir las medidas del taladro.
  12. Crear el asistente y relacionarlo correctamente.
  13. Redondear las aristas que se muestran en la imagen.
  14. Darle un color o textura de nuestra preferencia.

viernes, 22 de septiembre de 2017

Actividades del día 22 de septiembre 2017

La profesora nos enseño propiamente a como editar, eliminar o modificar de la manera correcta un croquis o saliente y una operación. Nos dio una pequeña introducción de lo que se vera en el siguiente parcial. El siguiente parcial se centrara sobre las operaciones y sus herramientas. La profesora utilizo un ejemplo de como utilizar el taladro auxiliar.

Practica 07B
Esta consistió en modificar la ultima practica del parcial 1


  1. Abrimos la practica 010 del parcial 1.
  2. Seleccionamos modificar el croquis en el árbol, por lo que se da la opción de modificar croquis para luego poder modificar la operación necesaria.
  3. Se cambia con la figura nueva.
  4. Aplicamos las relaciones y medidas requeridas.
  5. Hacemos una extruccion-corte.
  6. Ahora modificamos el corte de los círculos necesarios encima del croquis de rectángulo.
  7. Cambiamos estos cortes circulares con un asistente de taladro.
  8. Damos las medidas diferentes que requiere para poder crear este corte-asistente.
  9. Lo creamos como un taladro.
  10. Colocamos los nombres correspondientes en el árbol.
  11. Damos un color o textura preferida.


jueves, 21 de septiembre de 2017

Actividad del día 21 de Septiembre de 2017

El día de hoy se utilizaron nuevas herramientas a su vez modificando la ultima practica realizada, estas alteraciones son mínimas pero es imperativo realizarlas de manera correcta.


  1. Ver el video indicado en el blog.
  2. Abrir la Practica 10.
  3. Seleccionar plano de lado de sentido lateral.
  4. Crear un rectángulo posicionado en la parte inferior del plano con las medidas requeridas.
  5. Establecer las relaciones necesitadas para poder cortar el rectángulo.
  6. Utilizar cotas inteligente.
  7. Cortar el rectángulo por todo.
  8. Nos vamos a la simetría y editamos el croquis del la figura establecida anteriormente.
  9. Eliminamos los círculos.
  10. En el mismo lugar que se encontraban los círculos utilizamos la herramienta de taladro auxiliar por lo que lo colocamos con las especificaciones indicadas.
  11. Damos color o una textura.
  12. Nombrar los arboles.


miércoles, 13 de septiembre de 2017

Actividades del día 13 de Septiembre de 2017

Se realizo una practica un poco mas compleja, esta utiliza una herramienta que utiliza mas pasos como mas relaciones, medidas y eje de simetria.

Practica 10

  1. Comienzas con solidworks, nuevo, parte.
  2. Se observa y relaciona con respecto al origen.
  3. Realizas la figura en croquis con el plano indicado.
  4. Se crean las relaciones y medidas conforme a la figura indicada.
  5. Se crea una saliente con extrucion y un corte para la curva realizada.
  6. Se va al plano o cara de abajo.
  7. Creamos un circulo y ponemos una linea en medio de la linea. Utilizamos la herramienta de simetria con relación a este eje se creara otro.
  8. Se aplica colores o texturas.
  9. Al finalizar se guarda como pdf, se crea un imagen con paint y se guarda en archivo de solidoworks.


viernes, 8 de septiembre de 2017

Actividades del día 8 de Septiembre de 2017

El día de hoy realizamos las practicas 8 y 9 en las cuales utilizamos herramientas nuevas como simetría de entidades y extrucion de entidades, ángulos, entre otros.

Practica 8

  1. Esta practica fue bastante sencilla ya que solamente utilizaba ángulos y lineas.
  2. Abrir solidworks, nueva y parte.
  3. Unidades en milímetros.
  4. Plano frontal.
  5. Croquis y ver el origen.
  6. Colocamos lineas con respecto al origen, estas no serán de 90 grados tendrán su propio angulo.
  7. Al cerrar la figura relacionamos todos los puntos coincidentes y lo que puedas coincidir ya que la figura es irregular.
  8. En la parte superior de nuestra figura se encuentra un angulo que debemos designar para poder crearla. Por lo que la asignamos.
  9. Al estar todo relacionado lo extruimos con las medidas necesarias.
  10. Colocamos colores de nuestra preferencia o incluso texturas.
Practica 9
  1. Esta practica utiliza un nuevo método que se llama la simetría de entidades.
  2. Empezamos abrir solidworks, nuevo documento y parte.
  3. Elegimos Plano frontal.
  4. Unidades en Pulgadas
  5. Croquis y ver el origen.
  6. Rectángulo y circulo de 3 puntos con las medidas necesarias con respecto al origen.
  7. Relacionar estas figuras hasta que esten negras.
  8. Dentro de este croquis un circulo con medida necesarias.
  9. Extruir nuestro croquis tomando en cuenta la medida que se nos indique.
  10. Bueno ahora es donde viene lo nuevo. Nos vamos a la parte de abajo de nuestra saliente  y seleccionamos la cara inferior o base.
  11. Colocamos una linea constructiva exactamente en medio de el rectángulo o cara.
  12. Después colocamos un circulo utilizamos cota inteligente y designamos medidas.
  13. Ahora se necesita centrar este circulo, por lo que lo relacionaremos con una linea constructiva o con las medidas que necesite.
  14. Al estar el circulo en el lugar exacto en donde se quiere estar damos a la opción de reflejar entidades o mirror entities, en donde dice entidades a reflejar seleccionamos el circulo y donde dice con respecto a seleccionamos la linea constructiva, si todo fue hecho correctamente el circulo aparecerá del otro lado  de la linea.
  15. Luego necesitamos crear una extruccion corte con los círculos realizados, tanto como el primer circulo que hicimos como los que acabamos de hacer.
  16. Damos aceptar en extruccion corte.
  17. Ahora escogemos un color o textura de nuestra preferencia.

jueves, 7 de septiembre de 2017

Actividades del Dia 7 de Septiembre de 2017

El día de hoy termine con los ejercicios A y B de la practica 5, también ayude a algunos compañeros a terminar las practicas anteriores y las practicas actuales (ehmm punto extra porfavor..). Aprendimos a editar el croquis, cambiar el nombre de las operaciones y utilizar la reconstrucción.

Practica 6

  1. Abrir solidworks, nuevo y parte.
  2. Se utilizaran pulgadas.
  3. Plano frontal.
  4. Croquis, en relación al origen poner lineas como un cuadro sin la parte de arriba por donde pasa el origen.
  5. En el origen crear un circulo de 3 puntos con las medidas requeridas. Este circulo tiene que estar circuncentro con el origen.
  6. Crear las relaciones y colocar medidas correspondientes.
  7. Saliente.
  8. Luego nos dice que modifiquemos los valores puestos, lo hacemos.
  9. Utilizamos la herramienta reconstruir.
  10. Nombramos la barra como extrución de base. Dejar que se cambie.
  11. Colocar algún color que prefiera.
Practica 7 
  1. Este es uno bastante simple abrir solidworks, nuevo y parte.
  2. Se utilizaran milimetros.
  3. Plano Frontal.
  4. Croquis y empieza a colocar lineas perpendiculares al origen.
  5. Estas lineas deben de estar designar lineas como se indica en la imagen.
  6. Para nombrar o representar ángulos se selecciona cota inteligente damos click a las lineas que forman el angulo. (Son dos ángulos)
  7.  Al cerrar la figura coloque todas las relaciones necesarias para poder hacer la figura saliente.
  8. Seleccionamos extruir y damos la medida solicitada.
  9. (No olvidar las relaciones y que este coincidente con el origen).
  10. Al terminar colocamos texturas o colores. Las texturas están cerca de los colores cuando se selecciona el circulo de colores. Nos aparece la opción de colores  debajo de este esta la opcion de texturas, damos click y elegimos la textura de nuestra preferencia.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Actividades del Dia 6 de Septiembre de 2017

Continuamos con las Practicas 4 y 5

Practica 4

  1. Primero se abre solidworks, nuevo y en parte.
  2. Utilizamos el plano frontal.
  3. Para esta practica se utilizara la herramienta de curvatura y relaciones.
  4. Por lo que empezamos con una linea constructiva perpendicular al origen y empezar separado del origen par poder poner la curvatura.
  5. Ya puestas las lineas sobre las lineas constructivas como guía se coloca la curvatura en relación al origen y las lineas recientemente colocadas.
  6. Para hacer esto nos vamos a la opción de curvas y elegimos una curva normal nos ponemos sobre el extremo de la linea pegada al origen y damos click, después nos vamos al extremo de la otra linea cerca del origen.
  7. Ya colocada la curvatura elegimos cota inteligente y designamos un radio de 5mm, (Esta medida es para cada curvatura que se realice).
  8. Ahora designamos las medidas de las lineas con cota inteligente y terminamos de colocar lineas y curvas en sus respectivos lugares.
  9. Al hacer esto se crearan relaciones y tendrás que crear relaciones que se necesiten.
  10. Se extruye con medida de 25 mm como nos indica la practica y si se hizo todo correctamente se creara la figura sin ningún problema.
  11. Se aplica un color de nuestra preferencia.
Practica 5
  1. Solidworks, Nuevo y parte.
  2. Utiliza el plano planta.
  3. Para esta practica se utilizara el croquis, extrucion, extrucion-corte y perspectivas.
  4. Para empezar creamos un cuadro en relación al origen con lineas. (La linea que iría por el origen no se coloca por lo que una linea constructiva puede ayudar a relacionarlo).
  5. Designamos las medidas de cada uno de los lados, los unimos a sus lineas correspondientes.
  6. Utilizando el origen como base o punto de referencia colocamos un semicírculo con la opción de círculos de 3 puntos
  7. Seleccionamos un extremo, el origen y el extremo de la otra linea paralela y colocamos el semicírculo.
  8. Se extruye con las medidas necesarias.
  9. En la extrucion se coloca un croquis.
  10. Dentro de este croquis y sobre el origen creamos un circulo que sera circuncentro ya que tocara y utilizara al origen como punto de inicio. (Se relaciona).
  11. Este circulo se extruye con las medidas requeridas.
  12. Dentro de este nuevo circulo se crea un nuevo croquis en el cual de la misma manera por un circuncentro se coloca otro circulo.
  13. A este circulo se aplica Extruccion-corte por toda la figura.
  14. Ahora nos vamos a la parte de la planta de nuestra figura donde se colocara un croquis.
  15. Dentro de este croquis se forma un rectangulo con las medidas designadas.
  16. Se aplican las relaciones.
  17. Se extruye nuestra nueva figura y finalmente se designa un color de nuestra preferencia.

viernes, 1 de septiembre de 2017

Clase del dia 1 de Septiembre de 2017

El día de hoy la profesora nos enseño a como usar y aplicar ángulos, lineas, lineas constructivas, perspectivas, orientación y como crear tu archivo a PDF para poder imprimirlo.

Continuación de la practica 3

  1. Se formo la figura con extruir y se conifrmar las medidas requeridas.
  2. Al terminar, aprendimos a como crearlo en PDF para poder así imprimirlo.
  3. Nos vamos al archivo imprimir.
  4. Buscamos que diga microsoft print to PDF o Microsoft XPS Document Writer.
  5. La hoja tiene que estar en vertical.
  6. Encabezado, Apellido paterno,materno y nombre_practica01
  7. Pie de Pagina, fecha y hora en el que fue realizado el trabajo.
  8. Vista previa e imprimir cuando lo requiera.