jueves, 30 de noviembre de 2017

Actividades del día 30 de Noviembre de 2017

El día de hoy avance con las entradas del blog del proyecto dentro de esto cree una gran variedad de screenshots o imagenes que simulan los pasos que tome para poder realizar las piezas de los ensamblajes. Por consiguiente, el blog tendrá muchas paginas que describen como complete las piezas y su ensamblaje al ser relacionado.

jueves, 23 de noviembre de 2017

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Actividades del día 22 de Noviembre de 2017

Hoy realizamos varios avances a nuestro proyecto final que es un prototipo tecnológico que utiliza mecanismos, neumatica y solidworks para el diseño de nuestro proyecto.

viernes, 17 de noviembre de 2017

Actividades del día 17 de Noviembre de 2017

En este día he terminado finalmente el ensamblaje 3 que contaba con una gran variedad de piezas que conformaban muchísimas herramientas para la practica y el entendimiento de estas. Al ultimo al ensamblar se aplicaron las relaciones entre piezas. En el siguiente orden:

Ensamblaje 3 practica con piezas y ensamblaje.

1. Abrir, nuevo y ensamblaje.
2. Nos vamos a insertar componente y el primero que insertamos se quedara anclado o inamovible esta pieza sera el bracket.
3. Insertamos la pieza clamp A y la relacionamos con un circulo. Del bracket
4. Siguiente Clamp B igualmente se relaciona con el circulo correspondiente del bracket para que se embone.
5. Relacionar el cuadro con cada uno de sus hoyos tangentes y/o coincidentes con los del clamp B y A para que queden paralelos.
6. Después relacionamos el pin con los agujeros del clamp B y el pin2 con los otros agujeros que restan de la unión del clamp B y A.
7. Embonar todos los agujeros para que puedan moverse de la forma indicada con los clamps.
8. Colocar la manija en el bulto del Clamp B y colocar todas las relaciones coincidentes, tangentes y paralelas que toquen dicho bulto y esto permita que al mover la manija mueva todo el ensamblaje con el movimiento determinado.

jueves, 16 de noviembre de 2017

Actividades del día 16 de noviembre de 2017

El día de hoy se realizo el ensamblaje 3 que ocupo mucho tiempo en realizar. Pero tuvo que ver con la realización de piezas y finalmente el ensamblaje de estas.
Yo realice 6 piezas.
Las piezas realizadas fueron Clamp A y Clamp B, Pin, Bracket y Soporte.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Actividades del día 15 de Noviembre de 2017

La profesora nos enseño a ensamblar un ensamble con las piezas dependiendo de la construcción o elemento que se forma. Entre tantas cosas que nos menciona la profesora para poder crear un ensamblaje correctamente algunas de estas son las siguientes:
1. Empezar con la pieza que se va a quedar quieta o no tiene movimiento como una base.
2. Para poder ensamblar entre piezas se utilizan relaciones o mates que indican como se van a encontrar con estas piezas como coincidente, concentrica, etc.
3. Al ensamblar puede haber una tolerancia entre la relación o el toque entre piezas, esto depende del tamaño, la empresa, o como lo soliciten para el movimiento y el trabajo que este elemento realiza.
4. Cambiar de vistas y o puntos de cámara para poder trabajar mas fácilmente
5. Para poder realizar un embone correcto necesitamos realizar las relaciones entre piezas necesarias para que únicamente se muevan las piezas que están supuestas a hacerlo y que las demás tengan su condición de movimiento o no.
6. Utilizar Todo esto y mover componente para poder detectar colisiones y otros.
7. También se puede poner texturas a las piezas.

viernes, 3 de noviembre de 2017

Actividades del día 3 de Noviembre de 2017

Realize la practica 21 que fue bastante sencilla solo muestra una nueva herramienta llamada barrido, creamos un croquis con las medidas necesarias y sus relaciones. La nueva herramienta es el barrido.Por mi parte, yo realize la practica 22 la cual utilizo una nueva herramienta en operaciones llama hélice y/o curvas, la cuales luego se extruyen gracias a un barrido.

Practica 21

  1. Solidworks, nuevo y parte.
  2. Plano alzado.
  3. Creamos un croquis que se relacione al origen, se crean con cotas, lineas, curvas o redondeos, colocamos las medidas necesarias. Hasta realizar el croquis.
  4. Al tener todo el croquis definido, creamos otro croquis.
  5. En este nuevo croquis se crea un circulo que toque a la linea concentricamente con la linea recientemente creada. Asegurar definir.
  6. Operaciones nueva herramienta como barrido elegir primero el elemento de barrido que es el circulo y lo que se barrera que son las lineas o linea.
  7. Se crea el barrido.
  8. Damos una textura o color.
  9. Guardar todo lo necesario.
Practica 22
  1. Solidworks, nuevo y parte.
  2. Plano planta.
  3. Circulo de 60 mm de diámetro y que sea concentrico.
  4. Vamos a operaciones en hélice y/o curvas, hélice y espirales y nos vamos a la opción de helices variadas.
  5. Damos a estas opciones el perímetro, altura, diámetro y otra característica que necesitan cada curva para poder realizar el resorte.
  6. Aceptar y ahora creamos un circulo que toce la linea de este helice y que sea de 15mm.
  7. Usamos la opción de barrido y seleccionamos el circulo y la linea.
  8. Aceptar y aplicar color y/o textura.
  9. Guardar todo.